IMAP, Carruthers y SWFO-L1
- Manuel Mazzanti
- 24 sept
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 sept
Además de la cobertura del lanzamiento, Exploración Espacial estuvo nuevamente en las instalaciones de Astrotech Space Operations, en Titusville, donde pudimos visitar a las naves IMAP, Carruthers y SWOF-L1 antes de comenzar sus misiones.
Manuel Mazzanti - 24 de Septiembre de 2025 - Cabo Cañaveral, Florida

El pasado Miércoles 24 de septiembre, la NASA lanzó con éxito tres nuevas sondas científicas a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy. Un momento emotivo para muchas de las áreas de investigación la NASA, en un momento en donde su presupuesto científico lucha para eludir un ajusto de casi un un 50%.
Estas tres sondas de observación meteorológica espacial y sus objetivos demuestran una vez más porque la NASA es quizás la agencia estatal más respetada y admirada, no solo en los Estados Unidos, sino también alrededor del mundo. Recordemos que por cada dolar invertido en la NASA, la agencia devuelve, en términos de retorno de inversión, $3 a la sociedad.
Exploración Espacial News tuvo otra vez la oportunidad de visitar Astrotech, una empresa de Lockheed Martin con operaciones en la Costa Espacial y en California, donde se realizan muchos de los pasos finales y puesta a punto de las naves o satélites de ser lanzadas al espacio.
La visita ofreció una perspectiva única del meticuloso trabajo de los ingenieros y científicos, quienes realizaron los últimos ajustes antes de que las sondas fueran encapsuladas en la cofia del cohete Falcon 9. Cada una de estas tres misiones es 100% científica y todas se dirigen al punto de Lagrange L1, ubicado entre la Tierra y el Sol.

Las Tres Misiones
IMAP (Sonda de Cartografía y Aceleración Interestelar): Esta misión medirá la interacción entre la heliosfera —la gigantesca burbuja creada por el viento solar que nos protege de los rayos cósmicos— y el espacio interestelar. Ayudará a entender cómo nuestro entorno cósmico protege la vida en la Tierra. David McComas, el investigador principal de IMAP, utilizó una analogía para explicar la misión, comparando sus datos completos con una "tomografía axial computarizada" (TAC) de la heliosfera, que complementa los datos más localizados de sondas como la Voyager, que serían como una "biopsia".
La respuesta era en referencia a la presencia de las naves Voyager que ya están afuera de la Heliosfera y como la NASA podría comparar la información de IMAP, desde el punto L1, con la de las Voyagers.
Carruthers: Nombrado en honor al científico George Carruthers, este pequeño satélite observará la geocorona de la Tierra, la capa más externa de nuestra atmósfera. Su objetivo es crear un video constante de este halo de hidrógeno para comprender su tamaño y forma exactos, y cómo se ve afectado por el clima espacial. La misión podría ayudar a los científicos a aprender a buscar condiciones habitables en otros sistemas solares estudiando la pérdida atmosférica.

SWFO (Space Weather Follow On): Este satélite, una colaboración entre la NASA y la NOAA, es el primero dedicado por completo a la previsión del clima espacial desde el punto L1. Su misión es proporcionar un sistema de alerta temprana para tormentas solares y eyecciones de masa coronal. Los datos serán vitales para proteger las redes eléctricas y los sistemas de telecomunicaciones de la Tierra, así como para salvaguardar futuras misiones tripuladas a la Luna y más allá.

Una Mirada al Proceso
Como con cada visita a Astrotech, tuvimos que seguir un estricto protocolo. No se permite el uso de ningún dispositivos que emita radio frecuencias, incluidos teléfonos celulares y micrófonos inalámbricos, para evitar cualquier interferencia con los instrumentos de las naves. Todo el equipo introducido en la sala limpia fue minuciosamente higienizado y se le quitaron las partes no esenciales para evitar la introducción de partículas extrañas.
La visita ofreció una perspectiva única de los últimos pasos en la preparación de una nave espacial para el lanzamiento, destacando la dedicación y precisión que se requieren para enviar estas misiones vitales a su nuevo hogar en el espacio.
Las tren naves fueron lanzadas con éxito y luego de separarse de la segunda etapa del cohete Falcon 9 de SpaceX, ya están camino al punto L-1. El viaje durará un poco más de 100 días.
Si quieres conocer más en detalle nuestra visita a Astrotech, puedes ver el siguiente video:
Comentarios